Nicotinic acid riboside maintains NAD⁺ homeostasis and ameliorates aging associated NAD⁺ decline
1. Introducción
El dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD⁺) es un cofactor esencial en el metabolismo energético y en múltiples procesos celulares, incluyendo reparación de ADN, señalización de sirtuinas y homeostasis redox. Con la edad, los niveles intracelulares de NAD⁺ disminuyen progresivamente, lo que contribuye a disfunciones metabólicas, deterioro mitocondrial y susceptibilidad a enfermedades asociadas al envejecimiento. La reposición de NAD⁺ mediante precursores como nicotinamida ribósido (NR) o nicotinamida mononucleótido (NMN) ha mostrado beneficios en modelos experimentales, pero presenta limitaciones en biodisponibilidad y eficacia a largo plazo. En este contexto, los autores proponen la nicotinic acid riboside (NAR) como un nuevo precursor de NAD⁺, menos estudiado, derivado del metabolismo de la niacina. El objetivo central fue determinar si NAR puede sostener la homeostasis de NAD⁺ y contrarrestar su declive asociado al envejecimiento.
2. Resultados
Mediante estudios bioquímicos en líneas celulares humanas y modelos murinos, los autores demostraron que NAR es un precursor eficiente de NAD⁺ capaz de entrar en la ruta de rescate del triptófano a través de NAR kinasa y NMNAT, produciendo NAD⁺ de manera robusta. La suplementación con NAR elevó de forma sostenida las concentraciones de NAD⁺ en hígado, músculo y cerebro, en algunos casos con mayor eficacia que NR o NMN.
En células expuestas a estrés oxidativo y en hepatocitos con déficit de NAD⁺ inducido, NAR restauró la actividad de enzimas dependientes de NAD⁺ como SIRT1 y PARP1, redujo la acumulación de especies reactivas de oxígeno y mejoró la viabilidad celular. En modelos de ratón envejecido, la administración oral crónica de NAR evitó el descenso fisiológico de NAD⁺ en tejidos, mantuvo la capacidad respiratoria mitocondrial y preservó la actividad física y la tolerancia a la glucosa en comparación con controles no tratados.
A nivel molecular, los análisis metabolómicos mostraron que NAR no solo alimenta la ruta clásica de biosíntesis de NAD⁺, sino que además estabiliza el pool metabólico de intermediarios nicotínicos, lo que favorece una homeostasis más equilibrada del nucleótido. Adicionalmente, no se observaron efectos secundarios relevantes ni toxicidad en dosis prolongadas, lo que sugiere un perfil seguro para intervenciones crónicas.
3. Conclusiones y discusión
Este estudio identifica a la nicotinic acid riboside (NAR) como un precursor eficaz y seguro de NAD⁺, capaz de mantener la homeostasis de este cofactor esencial y de contrarrestar su declive asociado al envejecimiento. A diferencia de otros precursores, NAR ofrece ventajas en biodisponibilidad y en la capacidad de sostener niveles tisulares de NAD⁺ en múltiples órganos. La activación de enzimas dependientes de NAD⁺ y la mejora de la función mitocondrial confirman que su impacto va más allá de un simple aumento de metabolitos, integrándose en procesos celulares clave que deterioran con la edad.
La importancia de este hallazgo reside en que la pérdida de NAD⁺ es un denominador común en el envejecimiento y en numerosas patologías metabólicas y neurodegenerativas. Al demostrar que NAR puede frenar este proceso de manera efectiva, se abre la posibilidad de desarrollar estrategias terapéuticas basadas en este precursor, tanto en envejecimiento fisiológico como en enfermedades relacionadas con déficit de NAD⁺. Aunque se requieren ensayos clínicos controlados en humanos, los resultados sugieren que NAR podría convertirse en un candidato prometedor para intervenciones nutricionales y farmacológicas dirigidas a la longevidad y la salud metabólica.
Referencia
Zhao L., et al. (2025). Monitoring subcellular NADP redox state with NAPstar biosensors. Trends in Biochemical Sciences. PMID: 40246603